Diario de Centro América
Published on Nov 7, 2017 / Por: Ricardo Castro
Al menos 18 piezas arqueológicas recuperadas y repatriadas fueron presentadas hoy por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) en una exposición en el Palacio Nacional de la Cultura. Estás se unen a las 5 mil 21 piezas de este tipo que el Estado de Guatemala ha recuperado durante el periodo 2010-2017.
Estos bienes culturales expuestos fueron saqueados y trasladados de forma ilícita al extranjero, pero gracias a la cooperación entre países fueron recuperados y traídos desde Suiza, Italia y Alemania.
Otras cifras dan cuenta de que el Estado guatemalteco ha recuperado, entre 1998 y 2017, 10 mil 870 bienes culturales.
A decir de Eduardo Hernández, jefe del departamento de prevención y control de trafico ilícito de bienes culturales del MCD, el tráfico ilícito de bienes culturales es uno de los delitos que ha afectado el patrimonio cultural de la nación, siendo un fenómeno que afecta en todo el mundo.
En Guatemala el trafico ilícito de bienes culturales se pena con una condena de 6 hasta 15 años cárcel.
A esta exposición particular también se une la presentación de 12 piezas arqueológicas que fueron repatriadas desde Estados Unidos, El Salvador y España.
La muestras puede visitarlas en la exposición “Recuperando testimonios de nuestra historia”.